Bosque de Pino Silvestre
31.03.2015 15:07
Los pinos se seleccionaron con antelación, se podaron y se alambraron conforme a una idea general.

Seleccioné una laja de pizarra para el montaje. Sobre ella se dibuja la posición aproximada que queremos para nuestros árboles y se procede a realizar las perforaciones de drenaje y de amarre para los árboles.

Por la parte posterior se incorporan unas piedras planas y se unen con pegamento epoxi.

En este caso utilizo "taco químico" que tiene un color parecido a la pizarra y relleno también los laterales de las patas por si se llegan a ver.

Este tipo de pegamento seca rápido.

Se preparan los árgoles uno a uno y si es necesario los rociamos con un pulverizador para evitar deshidrataciones.

Se pasan los alambres que servirán de anclaje para los árboles y se realiza un muro a lo largo del perímetro o bien con keto o con arcilla y turba como es este caso.

Base fina de sustrato.

Se colocan los árboles y se sujetan con los alambres. El muro se termina de modelar dándole la forma que necesita el conjunto. Luego se rellena de sustrato y se pulveriza abundantemente el conjunto.

Se forra toda la superficie con musgo fino que previamente se ha puesto a remojo. Y ya tenemos el bosque montado.

Tras dos brotaciones, en Junio de 2016:

