Encina
Cuando se recuperó se extrajo un enorme cepellón aunque se supone que contenía pocas raices finas y tuvo que sembrarse en una enorme maceta de 80 cm de diámetro para contenerlo.
Su primera foto es de 2010, dos años despues de la recuperación. En este momento decidí cortar la gran rama de la derecha y apostar por un pequeño brote que salía en el extremo de la de la izquierda para dejar crecer por ahí el nuevo ápice.
Vista posterior de lo que será el nuevo ápice
Desecando la rama mayor
Julio 2010
Marzo 2011 defoliado y eliminación total de la tierra de campo. La rama desecada ya se ha convertido en JIN.
Un pequeño corte para que entre en su nueva maceta de 50 cm.
En su nuevo sustrato a base de akadama, turba y volcánica a partes iguales crecerá mejor.
Agosto 2011
Junio 2012
Noviembre 2012
Trabajándola en Diciembre de 2012 con mi amigo Luis Valverde
En Marzo 2013 le tocaba transplantar, ahora si que estaba bien de raíces.
Marzo 2013, por fin en maceta de bonsái de 42x32 cm. Altura del árbol 64 cm.
Marzo 2014
Observa en que se ha convertido aquel pequeño brote de la segunda fotografía en tan solo cuatro años.
